Esta iniciativa pretende recuperar el sentido perdido de la calle, aportar viveza a la misma, conocer los diversos autores y leer sus textos a través de un “Callejero literario”.
Proyecto surgido de la mano de A pie de aula (Lourdes Domènech), Repaso de lengua, Blogge@ndo y Tres Tizas.
Callejeros literarios from callejarios on Vimeo.
martes, 11 de abril de 2017
lunes, 11 de julio de 2016
Novedades formativas para FP en septiembre (CEP de Málaga)
- Curso de Organización de eventos y Protocolo. Código:172922GE001
- Gestión Académica en el Ordenador, la Tablet o el Móvil. Código: 172922GE002
- Herramientas Digitales para la Gestión social Media. Código: 172922GE003
- Jornadas Técnicas de Formación Profesional en Peluquería, a cargo de la marca Lóreal en Málaga. Código en Séneca: 172922GE004
martes, 28 de junio de 2016
Itinerario Formativo en Matemáticas. Septiembre 2016. Metodología Fdez. Bravo
Durante
los meses de septiembre y octubre vamos a desarrollar un itinerario
formativo sobre matemáticas con la metodología de José Antonio Fernández
Bravo, en el cual os animamos a participar.
Para ello contaremos con la presencia de José Antonio y con profesorado que colabora en su grupo de investigación.
Se realizarán actividades independientes: una para profesorado de Educación Infantil, otra para Educación Primaria y otra general para cualquier nivel. Estas tres actividades tendrán lugar entre los días 5, 6 y 7 de septiembre, aprovechando las mañanas en la cuales aún no hay alumnado. Por ello debéis solicitar permiso en vuestros centros.
El plazo de inscripción a estas actividades se encuentra abierto desde el día 17 de junio al 2 de septiembre.
Códigos para inscribirse y consultar detalles: "Matemática en educación infantil. Buenas prácticas de aplicación al aula": 172923GEJ471. "Matemáticas con regletas en educación primaria": 172923GEJ470. Jornadas para todos los niveles: "Matemáticas, pensamientos y educación": 172923GEJ551
[Más info]
Para ello contaremos con la presencia de José Antonio y con profesorado que colabora en su grupo de investigación.
Se realizarán actividades independientes: una para profesorado de Educación Infantil, otra para Educación Primaria y otra general para cualquier nivel. Estas tres actividades tendrán lugar entre los días 5, 6 y 7 de septiembre, aprovechando las mañanas en la cuales aún no hay alumnado. Por ello debéis solicitar permiso en vuestros centros.
El plazo de inscripción a estas actividades se encuentra abierto desde el día 17 de junio al 2 de septiembre.
Códigos para inscribirse y consultar detalles: "Matemática en educación infantil. Buenas prácticas de aplicación al aula": 172923GEJ471. "Matemáticas con regletas en educación primaria": 172923GEJ470. Jornadas para todos los niveles: "Matemáticas, pensamientos y educación": 172923GEJ551
[Más info]
viernes, 20 de mayo de 2016
Novedades formativas
- I Encuentro de Fotoprotección en el ámbito escolar

[Más info]
- Jornadas de buenas prácticas en la formación profesional
[Más info]
- Curso regional a distancia: Principios de mantenimiento electromecánico
[Más info]
- Jornadas provinciales de bibliotecas escolares
[Más info]
miércoles, 4 de mayo de 2016
Proyecto "Relaciona" para la formación del profesorado
Desde
el IAM y en colaboración con la Consejería de Educación, se pone en
marcha el Proyecto Relaciona en Andalucía, ofertado por el Instituto de
la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO), consciente de que
la escuela debe educar en valores de igualdad y respeto a la diversidad y
es en este proceso donde el papel del profesorado adquiere una especial
relevancia.
Se trata de una formación provincial consistente en un taller de 12 horas de duración total, dirigida al profesorado (20 personas máximo)
Se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de mayo, en horario de 16:00 a 20:00h.
Lugar: CEP de Málaga. Código de inscripción 162922GE212
[Más info]
Se trata de una formación provincial consistente en un taller de 12 horas de duración total, dirigida al profesorado (20 personas máximo)
Se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de mayo, en horario de 16:00 a 20:00h.
Lugar: CEP de Málaga. Código de inscripción 162922GE212
[Más info]
jueves, 21 de abril de 2016
Novedades formativas
- Jornada dirigida a directores y directoras de IES de la provincia de Málaga
[Más info]
- Jornadas educativas en Casares
[Más info]
- Curso: Compartir para cooperar. Buenas prácticas en Educación Física
[Más info]
viernes, 15 de abril de 2016
Novedades formativas
- Taller: "Montessori: Grandes Lecciones"
Código a efectos de inscripción y consulta de detalles: 162923GE118
[Más info]
- Encuentro del profesorado de la Familia Profesional Imagen Personal
[Más info]
- Jornada Final del PyP ComunicAcción
[Más info]
miércoles, 6 de abril de 2016
Práctica de la Metodología AICLE en el Aula
Esta
formación tendrá lugar en el IES Sierra de Mijas en horario de tarde.
Bajo la modalidad formativa de taller (15 horas: 9 presenciales + 6 no presenciales) se dotará al profesorado de una
visión práctica de la metodología AICLE, así como estrategias para su
implementación en el aula, también se adaptarán materiales a partir de
los libros de texto y se compartirán experiencias de docentes. Código de
inscripción en Séneca 162923GES606
[Más info]
Sesiones :
[Más info]
Sesiones :
- 21 de abril (17:30h. a 20:00 h.)
- 12 de mayo (17:30h. a 20:00 h.)
- 26 de mayo (17:30h. a 20:00 h.)
martes, 5 de abril de 2016
I Encuentro de profesorado bilingüe ANL: Ciencias Sociales
El CEP de Málaga ha organizado la actividad formativa “Encuentro de profesorado bilingüe ANL: Ciencias Sociales“.
Conscientes de que en la Red bilingüe provincial se trabaja mucho entre
coordinadores de diferentes centros, ha llegado el momento de poner en
contacto a los profesores de áreas no lingüísticas que juegan un papel
clave en el desarrollo diario de las ANLs. Este primer encuentro se
dedicará a Ciencias Sociales (Primaria y Secundaria). Si gozan de buena
acogida, se espera hacerla extensible a otras asignaturas.
El objetivo de este encuentro es que sirva de trampolín a los docentes para establecer un contacto más continuado en el tiempo que les permita compartir materiales, prácticas e impresiones y que puedan crear por zonas o por afinidad sus propias microrredes de ciencias sociales bilingües.
Se trabajará en dos sesiones de 3h. que englobarán: ponencias, buenas prácticas, grupos de trabajo, práctica reflexiva, propuestas y puestas en común sobre la enseñanza bilingüe de las Ciencias Sociales tanto en Primaria como en Secundaria.
Fecha: 20 y 27 abril (17 h.-20h)
Lugar: IES Sta Bárbara
Código: 162922GE200
La asesora de contacto es: yolanda.campos@cepmalaga.com
Plazo: 15 abril.
El objetivo de este encuentro es que sirva de trampolín a los docentes para establecer un contacto más continuado en el tiempo que les permita compartir materiales, prácticas e impresiones y que puedan crear por zonas o por afinidad sus propias microrredes de ciencias sociales bilingües.
Se trabajará en dos sesiones de 3h. que englobarán: ponencias, buenas prácticas, grupos de trabajo, práctica reflexiva, propuestas y puestas en común sobre la enseñanza bilingüe de las Ciencias Sociales tanto en Primaria como en Secundaria.
Fecha: 20 y 27 abril (17 h.-20h)
Lugar: IES Sta Bárbara
Código: 162922GE200
La asesora de contacto es: yolanda.campos@cepmalaga.com
Plazo: 15 abril.
lunes, 4 de abril de 2016
Curso: Claves para el desarrollo de la competencia socioemocional en el aula
Se
encuentra abierto el plazo de inscripción a este curso que dará
comienzo el día 6 de abril, en el IES Las Viñas (Manilva). Tendrá una duración de dos tardes en horario
de 16:30 hr. a 19:30 hr. Va dirigido al profesorado en general de la
zona de Estepona y alrededores que desee mejorar sus competencias
socioemocionales en el aula.
Código de inscripción y consulta de detalles: 162923GE066
[Más info]
Código de inscripción y consulta de detalles: 162923GE066
[Más info]
martes, 15 de marzo de 2016
Novedades formativas
- Encuentro del profesorado de la familia profesional de administración y gestión
[Más info]
- Proyectos, una opción más que recomendable
Código a efectos de inscripción y consulta de detalles 162923GET853
[Más info]
- Encuentro del Profesorado de la Familia Profesional de Imagen Personal
[Más info]
- Jornadas divulgativas sobre Pasen y sistemas de movilidad iSéneca/iPasen
[Más info]
- Trabajando las UDIs en el CEIP Huertas Viejas
[Más info]
- Segundo concurso en Twitter del IES Sierra de Yeguas, "Soñando con la igualdad"
[Más info]
- XVI CEAM. Congreso sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas
Hasta el 15 de abril se podrán presentar trabajos como comunicaciones, talleres, zocos o posters.
[Más info]
jueves, 3 de marzo de 2016
Novedades formativas
- Educar para la igualdad, educar para la felicidad
Código de inscripción 162925GE426
[Más info]
- IX Encuentro de Experiencias de Investigación del Alumnado en el Aula
Los centros interesados en participar deben solicitarlo antes del 5 de abril.
En el enlace se pueden consultar las modalidades de participación y el resto de detalles.
[Más info]
- Jornada provincial de la Red de Orientación: programa definitivo
[Más info]
- II Jornadas Provinciales Altas Capacidades Intelectuales. Nuevos retos y estrategias educativas.

El profesorado debe inscribirse a través del código en Séneca 162913GEJ478 donde se puede consultar toda la información.
Las personas interesadas en participar que no sean docentes se pueden inscribir a través de la página de la Asociación de Altas Capacidades de Marbella y San Pedro (Ignacio García-Valiño)
[Más info]
- FECYT: Campus científicos de verano
El plazo para la presentación de solicitudes está abierto desde hoy hasta el 16 de marzo.
[Más info]
martes, 1 de marzo de 2016
Novedades formativas
- Curso con seguimiento: Arduino en la educación
[Más info]
- Segunda convocatoria regional de teleformación 2015-16 (17 cursos)
[Más info]
- Jornadas Provinciales sobre Identidad de Género
Se abordarán entre otros contenidos los protocolos de identidad de género y acoso escolar, así como definir la transexualidad y saber detectarla en el aula. También se trabajará la intervención en clase y se entregarán interesantes materiales.
[Más info]
jueves, 18 de febrero de 2016
Novedades formativas
- Jornadas Educativas en Benalmádena. "Construyendo una comunidad educadora"
Código a efectos de inscripción y consulta 162923GEJ560
[Más info]
- Yoga para educar: zona Fuengirola
[Más info]
miércoles, 17 de febrero de 2016
Novedades formativas
- El sistema andaluz de protección de menores: competencias y obligaciones de los centros educativos
[Más info]
- Jornada provincial de la Red de Orientación
[Más info]
- Gestión económica en SENECA para IES
[Más info]
- IV Encuentro en Andalucía. Geogebra en el aula
[Más info]
domingo, 14 de febrero de 2016
Novedades formativas
- Uso didáctico de la PDI (zona Fuengirola): últimas plazas
[Más info]
- Nuevo protocolo NEAE: prevención, detección y respuesta educativa
[Más info]
- VIII Feria de la Ciencia Ibn al Baytar

El profesorado interesado en participar junto con su alumnado deberá cumplimentar antes del 15 de marzo el formulario de inscripción.
[Más info]
Viernes con rutas guiadas por las calles de Estepona a cargo del alumnado del ciclo formativo de Turismo
El
pasado viernes 5 de febrero los alumnos de 2º curso del ciclo
formativo superior de “Guía, Información y Asistencia Turísticas”
del IES Monterroso realizaron su primera visita guiada por las calles
del casco antiguo de Estepona como actividad complementaria del
módulo profesional de Procesos de Guía y Asistencia Turísticas.
Este
proyecto formativo es el resultado de un trabajo de campo previo en
el que ha sido fundamental la participación de la Delegación de
Turismo del Ayto. de Estepona, con la que se ha llegado a un acuerdo
de cooperación de forma que el contenido de las rutas guiadas
recojan la nueva imagen de Estepona como destino turístico de primer
orden bajo el eslogan “Estepona: Jardín de la Costa del
Sol”. De ahí que se hayan elegido para estos itinerarios
guiados varios de los puntos de interés turístico-cultural más
representativos de la localidad (Paseo Marítimo, Castillo de San
Luis, Plaza del Reloj, Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios,
Parque Botánico-Orquidario, Ayuntamiento antiguo, calles y plazas
típicas...).
Durante
todos los viernes de este mes de febrero y hasta mediados de marzo,
se realizarán visitas guiadas dirigidas a turistas en particular y a
todo aquel interesado en general. Se llevarán a cabo en tres
idiomas: inglés, francés y español. La visita tiene una
duración aproximada de unas 2 horas y es totalmente gratuita. El
punto de encuentro es la Oficina Municipal de Turismo situada en la
Plaza de las Flores y la hora de partida será a las 12:00 horas del
mediodía.
Para
más información, se puede consultar el Facebook del Ayuntamiento o
contactar directamente con la Oficina Municipal de Turismo en el
952808081. También se ha creado una cuenta de correo electrónico
para gestionar las reservas: guiasenpracticas@iesmonterroso.org
martes, 9 de febrero de 2016
Novedades formativas
- Curso: Intervención en el aula alumnado con déficit auditivo
El código para realizar la inscripción y consultar los detalles es el 162923GES754
[Más info]
- Curso: Gestión económica en SENECA para CEIP. Nivel inicial.
[Más info]
- Jornadas Provinciales: Altas Capacidades
El código para realizar la inscripción y consultar todos los detalles es 162923GEJ478
[Más info]
viernes, 5 de febrero de 2016
Novedades formativas
- Jornadas provinciales: trastorno del espectro autista, síndrome de Asperger, una perspectiva diferente
[Más info]
- Educación para la voz
[Más info]
- Uso didáctico de la PDI, zona Fuengirola
[Más info]
- Jornadas: Investigando con el alumnado en el aula. Participación en encuentros divulgativos de ciencia
[Más info]
- PDI: uso, manejo y desarrollo de aplicaciones interactivas. Zona Marbella
[Más info]
- Jornada de trabajo del Plan Estratégico de las Lenguas
[Más info]
lunes, 1 de febrero de 2016
Novedades formativas
- Teoría y práctica en el manejo de situaciones conflictivas de niños y adolescentes
[Más info]
- Jornadas. Difusión de materiales de la E.S.A. en Principia
Tendrá lugar el lunes 15 de febrero a las 17:00 hr. Carmen Guerra, participante en la última edición del Galileo Teacher Training Program será la coordinadora de la sesión.
[Más info]
- Jornadas provinciales de flamenco en el CEP de Ronda
[Más info]
- Jornadas provinciales de trabajo por proyectos en Ciencias Sociales
[Más info]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)