sábado, 21 de junio de 2014

Proyecto Creatividad Literaria 2013-14



El objetivo de estas actividades es desarrollar la competencia lingüística de los alumnos, especialmente la expresión escrita, centrándonos en el desarrollo de la imaginación, el trabajo cooperativo y el uso de las nuevas tecnologías.

El proyecto se ha planteado para los grupos del primer ciclo y 3º ESO y sus trabajos se agrupan en torno a las siguientes propuestas:

- Refranes sin afanes (reescritura de refranes clásicos)
- Caligramas (dibujar con palabras)
- Adivina adivinanza (creación de adivinanzas ingeniosas)
- Cuéntame un cuento (transformación de los cuentos de toda la vida)
- Taller de Haikus (acercamiento a la técnica japonesa)
- Publipoemas (incorporación del lenguaje de la publicidad en poemas conocidos)
- Pies en polvorosa (la unión de la imagen y la palabra)
- Historias mínimas (introducción a la difícil técnica del microrrelato)
- Respuestas creativas (explicaciones nada científicas para hechos físicos)
- Recetas emocionales (véase, por ejemplo, la receta para tener amigos) 
- Qué pasaría sí... (¿y si los alumnos se transformaran en profesores y los profesores en alumnos? ¿o los hijos en padres? ¿o al levantarnos una mañana descubriéramos que han pasado 50 años?...)

La mayoría se exponen en murales, otros se podrán ver en la página de la biblioteca a través de los enlaces a los blogs que algunos grupos han creado para subir sus trabajos.

lunes, 16 de junio de 2014

Congreso Scientix en Bruselas

Entre los días 24 y 26 de octubre de 2014 tendrá lugar el segundo Congreso Scientix en Bruselas, Bélgica. Con la participación de cerca de 550 profesores y maestros, responsables educativos, investigadores y gestores de proyectos, será uno de los mayores eventos sobre educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de Europa. 

La participación en el congreso es gratuita. Además, la organización cubre los gastos de alojamiento y comidas de los 550 participantes y hay 200 becas de viaje disponibles para los docentes. Ya puedes solicitar esta ayuda en la web de Scientix. También puedes presentar propuestas de comunicaciones (presentaciones, stands, talleres de actividades manipulativas, mesas redondas, etc.) hasta el 31 de julio de 2014. 

Más información en el Blog Scientix.

Jornadas ciberacoso


La Junta de Andalucía está organizando unas jornadas en las ocho provincias andaluzas de ciberacoso destinadas a proporcionar formación y reflexión a cada uno de los sectores destinatarios: profesiones del ámbito jurídico, educativo, social, familiar, seguridad, así como a jóvenes y adolescentes.

El objetivo es ayudar a identificar de modo precoz, especialmente entre adolescentes y jóvenes estas conductas, enmarcadas en la tipología criminológica del Ciberacoso, proponiendo estrategias de intervención y pautas de actuación para, a través de un buen uso de las TIC, prevenir este tipo de conducta y proporcionar acciones concretas para identificar los riesgos asociados al uso de internet.

La fecha prevista para su celebración en la provincia de Málaga es el 23 de Octubre.

Formalización de la inscripción: El programa por provincias de las jornadas, así como la hoja de inscripción estarán colgadas en la página [url=http://www.congresoestudioviolencia.com/jornadas-ciberacoso/]Web[/url
El plazo para la recepción de las inscripciones estará abierta hasta tres dias antes de la celebración de las jornadas en las respectivas provincias. Aforo limitado.

Curso de Verano"Hablamos de Ciencia: teoría y práctica de la divulgación científica "

Por iniciativa de la Fundación Descubre el pasado mes de noviembre se celebró en Sevilla el I Taller de Divulgación Científica, incluido en la oferta formativa de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y dirigido por José María Montero. En el desarrollo del mismo colaboraron la Casa de la Ciencia-CSIC y la Radio Televisión de Andalucía (RTVA).

El Taller de Divulgación Científica es un proyecto formativo que busca mejorar la cualificación, tanto de científicos como de comunicadores, en el terreno de la divulgación, aprovechando las numerosas experiencias de éxito que se vienen desarrollando en diferentes escenarios de nuestra comunidad autónoma. Tiene un marcado carácter práctico y en él intervienen una docena de especialistas en divulgación vinculados a distintas instituciones y áreas de conocimiento.

Vista la buena acogida del Taller y teniendo en cuenta la elevada demanda de plazas para asistir al mismo, la Fundación Descubre, la UNIA y la RTVA han decidido convertirlo en Curso de Verano, incluido en la programación académica de la UNIA en su sede de Málaga. De esta manera, y con un contenido y objetivos similares al del taller de noviembre, este curso de verano (“Hablamos de Ciencia: teoría y práctica de la divulgación científica”) se celebrará los días 30 de junio, 1 y 2 de julio del presente 2014 en el Campus de la UNIA en Málaga.

La Universidad Internacional de Andalucía dispone de un paquete de becas que incluyen matrícula, alojamiento y manutención, becas que pueden solicitarse hasta el próximo 1 de junio.

Información del curso, programa, condiciones de las becas y enlaces para la preinscripción y matrícula en: http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,1122/Itemid,445/

martes, 6 de mayo de 2014

Curso "CREACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES".


Curso "CREACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES".

Se trata de una actividad formativa de seis sesiones presenciales y mucho trabajo práctico que se certificará con 40 h.

Está dirigido a profesorado de cualquier nivel que desee crear sus propios productos audiovisuales.

El número de admitidos será muy reducido, MÁXIMO 20 PERSONAS, con el fin de aprovechar al máximo los recursos y el tiempo.

Se trabajará con equipos del CEP y del IES GUADALPÍN, aunque si el profesorado asistente dispone de equipo adecuado y lo prefiere podrá utilizar el suyo.

El profesorado asistente realizará una videoproducción como tarea del curso.

Nuestra propuesta es que la producción a realizar sea un video corporativo de su centro, pero podrá realizarse en su lugar cualquier otra propuesta viable que haga el profesorado asistente.


LA INSCRIPCIÓN ha de realizarse vía Séneca en el siguiente enlace (donde también puede consultarse la ficha oficial del curso)

http://www.cepmarbellacoin.org/formacion/inscripcion-abierta.html

EL CÓDIGO del curso es 142923GE010

LA FECHA DE INICIO está prevista para el 6 de mayo. por lo que sólo se admitirán solicitudes hasta el 5 de mayo a las 12:00 h.

Para más información puedes ponerte en contacto con el asesor responsable de la actividad:
BENJAMÍN PÉREZ RECENA Móvil: 697 952 310 (corp.: 752 310) - correo electrónico: b.p.recena.edu@juntadeandalucia.es

viernes, 25 de abril de 2014

AulaDcine

aulaDcine es un programa para la difusión cinematográfica entre los jóvenes andaluces, que quiere fomentar el interés por el cine en general, y el andaluz en particular, en los centros educativos de nuestra Comunidad. Su principal objetivo es la creación de nuevos públicos a través de diferentes programas de proyecciones y actividades didácticas.
Este programa pone al alcance de nuestros jóvenes las herramientas necesarias para “ver” cine con otros ojos y desarrollar un espíritu crítico mediante el análisis, la reflexión y el intercambio de opiniones. Y nace con vocación de continuidad, por lo que se irán incorporando progresivamente nuevas obras, así como nuevos materiales didácticos. Los distintos títulos están divididos por etapas educativas: Infantil, Primaria y Secundaria.
Además, se ha creado una plataforma colaborativa para que el profesorado pueda compartir e intercambiar sus experiencias y conocimientos con otros compañeros y compañeras, descargarse los materiales didácticos e incluso realizar el visionado online de las obras en las pizarras digitales.


viernes, 11 de abril de 2014

Concurso Coca Cola - Jóvenes talentos

Concurso  Coca Cola Jóvenes Talentos – Relato Corto      

                  

  El sábado 5 de abril se celebró en la Facultad de Comercio y Gestión de Málaga (Teatinos) la fase provincial de la 54ª edición del Concurso Coca Cola Jóvenes Talentos - Premio de Relato Corto.
   Este curso,  los alumnos de 2º de ESO seleccionados por el Departamento de Lengua para participar en la fase provincial han sido:
- Carmen Contreras Pino
- Pablo García García
- Shelly León Molina
- Ana Isabel Márquez Aragón
- Silvia Moya Montes
- Carmen Muñoz Mateo
- Sara Smyej Martínez
- Simón Ruiz Ruvira
- Sergio Sánchez Camacho
- Lucía Sánchez Pinto
     Según nos ha informado doña Yolanda Vigo, responsable de Relaciones Externas de Coca Cola,  los alumnos y los padres que los acompañaron quedaron encantados.
     En estas fotos, cedidas por doña Yolanda Vigo, podemos ver cómo se desarrolló la prueba. 
   
   

martes, 8 de abril de 2014

Documentales en el Blog de Música (IES Monterroso)

VI Feria de las Ciencias IBN AL-BAYTAR

VII Encuentro de Experiencias de Investigación


Concurso de vídeos sobre experiencias científicas

martes, 1 de abril de 2014

Proyecto de Creatividad literaria

CALIGRAMAS 3 ESO D

La  actividad se ha desarrollado durante una sesión. Ha participado todo el grupo de manera entusiasta  con varios trabajos que se han leído en clase y se han colocado en un mural.

   
   
   
   
   
   
   
   

HAIKUS


A continuación os presentamos el enlace a la presentación Haikus- IES Monterroso.


PALABRAS QUE NOS GUSTAN

MI PALABRA FAVORITA POR 1 ESO - G
El grupo ha  participado activamente comentando, coloreando y pegando en un mural todos los trabajos. La actividad les ha servido para reflexionar  y precisar su vocabulario.
 
   
   
   
   
MI PALABRA FAVORITA POR 1 ESO - A
   
   
A continuación podrás descargar un archivo enformato pdf con una selección de palabras preferidas del grupo pinchando AQUÍ.

sábado, 15 de marzo de 2014

Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa

El 6 de marzo se publicó en BOJA la XXVI edición del del Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa en sus dos modalidades, premio "Joaquín Guichot" y premio "Antonio Domínguez Ortiz", en centros docentes de Andalucía, con excepción de los universitarios, correspondiente al curso 2013/2014. El plazo para la presentación de las solicitudes es de 30 días hábiles a partir de su publicación en BOJA.
Más información en el siguiente enlace:


 http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/IEFP/INNOVACION/res130214

viernes, 21 de febrero de 2014

Google Science Fair: "Es tu oportunidad para cambiar el mundo"

El Google Science Fair, el mayor concurso de ciencias en Internet, está organizado conjuntamente por Google, la Virgin Galactic, National Geographic, Scientific American y LEGO Education.

Bajo el título de “Es tu oportunidad para cambiar el mundo” este concurso invita a jóvenes de todo el mundo a plantear sus teorías sobre aquello que les rodea y que siempre hayan deseado abordar aplicando la investigación científica.
 

Pueden participar alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años.
 

Antes del 12 de mayo de 2014, el alumnado interesado en participar podrá desarrollar sus experimentos y publicarlos en el sitio web:
 

 

IV Concurso "Andalucía se mueve con Europa"

La Consejería de Economía, lnnovación, Ciencia y Empleo junto con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, convocan la IV Edicion del Concurso "Andalucia se mueve con Europa", dirigido al alumnado de primero y segundo de E.S.O. de los Centros educativos de Andalucía que deseen participar con objeto de fomentar el conocimiento de la construcción de Ia Unión Europea.

"Andalucía se mueve con Europa" es un juego de preguntas y respuestas, elaboradas con arreglo al currículum académico de ESO, que será distribuido a todos los Centros que lo soliciten. El concurso transcurrirá por fases eliminatorias hasta concluir con un equipo ganador en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La fase final se desarrollará en mayo o junio y será grabada por Canal Sur Televisión para su posterior retransmisión. Los miembros del equipo ganador del concurso realizarán un viaje a Bruselas de cuatro días de duración, acompañados por dos miembros del profesorado del Centro al que pertenezcan.

El periodo de inscripción es del 18 de febrero al 7 de marzo de 2014, pudiéndose hacer a través del siguiente enlace en el que también se recogen todas las bases del concurso:

http://www.andaluciasemueveconeuropa.com/


martes, 11 de febrero de 2014

La semana de los proyectos

El DFEI informa que está abierto el plazo de inscripción para el curso \"LA SEMANA DE LOS PROYECTOS\" (142923GE005), que dará comienzo el próximo día 20 de febrero en el salón de actos del CEP de Marbella-Coín.

Para saber más sobre la semana de los proyectos puedes ver el video elaborado por conecta 13 https://www.youtube.com/watch?v=6NAx6mhxbjo#t=3





Más detalle e inscripción en http://cepmarbellacoin.org/formacion/inscripcion-abierta.html

Para cualquier duda, consulta o sugerencia te puedes poner en contacto con el asesor responsable de la actividad - Benjamín Pérez - en el teléfono móvil 697 952 310 (corporativo 752 310) o por correo electrónico benjamin@cepmarbellacoin.org

Día de la Paz

Acto intercentros del Día de la Paz 2014.

http://www.enlacaye.com/alumnos-de-colegios-e-institutos-de-estepona-celebran-el-dia-de-la-paz/




martes, 4 de febrero de 2014

Escuela de familias

Desde el DEFEI se informa que La Consejería de Educación, Cultura y Deporte presentó el pasado 21 de enero el portal Escuela de Familias,(http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/escuela-de-familias) con la intención de favorecer una mayor participación e implicación de las familias en el proceso educativo, poniendo a disposición de las mismas una herramienta adecuada que les ayude a conocer, comprender y animar mejor a sus hijos e hijas a lo largo de los numerosos años de su etapa escolar. Esta participación y la colaboración con el centro educativo además de ser un derecho reconocido legalmente, es uno de los elementos más importantes para el éxito escolar. En este portal se encuentra contenidos informativos y formativos como:
 - Información sobre muchos de los aspectos que preocupan a las familias para lograr el mejor desarrollo social, emocional y educativo de sus hijos e hijas. 
- Herramientas para ayudarles a desarrollar mejor su labor educativa desde la colaboración y corresponsabilidad con los centros educativos. 
- Ofrecerles información a dudas surgidas en las distintas etapas educativas y respuestas a preguntas frecuentes, a través de guías, información de interés, experiencias y formación sobre aspectos concretos. 
- La realización de talleres formativos sobre temas específicos que se abordarán a lo largo de cada curso escolar y en colaboración con los centros. 
- Ofrecerles la posibilidad de hacer llegar a la Consejería sus sugerencias y aportaciones.


domingo, 1 de diciembre de 2013

Programa "Andalucía Produndiza"

El programa de profundización de conocimientos “Andalucía Profundiza” consiste en la realización de proyectos de investigación en los centros educativos en horario extraescolar. Estos proyectos se dirigen a la estimulación del aprendizaje y de la iniciativa en aquellos alumnos y alumnas que se destacan por su interés y motivación hacia la realización de actividades que supongan una profundización con respecto al currículo ordinario.

En Andalucía Profundiza la clave reside en la investigación, en el aprendizaje por descubrimiento, en el desarrollo de proyectos de aprendizaje activo por parte del alumnado, potenciando el interés de éstos por la experimentación y la investigación, convirtiéndolos en agentes activos en la construcción de sus aprendizajes.

Cada grupo de alumnado desarrollará un proyecto concreto dirigido por profesorado con experiencia en la realización de este tipo de actividades. Estos proyectos de trabajo permiten abordar el conocimiento desde otras perspectivas y desarrollar de manera activa las competencias básicas.




Puedes conocer todos los proyectos realizados hasta el momento en el blog:  http://profundiza.org/



Para solicitar la participación como centro o como profesorado, las solicitudes, conforme al modelo anexo deben ser entregadas en la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte con anterioridad al 13 de diciembre de 2013. En el caso del profesorado, a la solicitud se adjuntará un currículum vitae con los aspectos relevantes de cara a la selección en este programa.

Para solicitar la participación como alumno o alumna, las solicitudes, conforme al modelo anexo, deben ser entregadas en el centro educativo con anterioridad al 13 de diciembre de 2013. A la solicitud se adjuntará la descripción de un trabajo de investigación individual o grupal en el que haya participado anteriormente (bien sea en el centro educativo o en otros contextos).

Las Delegaciones Territoriales harán pública la relación de centros, profesorado y alumnado el día 17 de enero de 2014.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Talleres y Teatro didáctico IES La Rosaleda (Málaga)


Desde el Departamento FEIE se informa de las siguientes actividades para el alumnado que se celebran en el IES La Rosaleda de Málaga, esperando que sea de vuestro interés.

Mañanas creativas con el IES La Rosaleda 
El Proyecto de Cultura Emprendedora del IES La Rosaleda presenta su oferta ampliada de actividades lúdico-educativas. Miles de escolares malagueños ya han disfrutado y aprendido con este proyecto innovador que incluye talleres y teatro didáctico musical íntegramente creados en por nuestro alumnado de ciclos formativos. La entrada vale aproximadamente 5 euros.

TEATRO DIDÁCTICO MUSICAL
* ABROAD el musical bilingüe 
* FELAHMENGU entender el flamenco a través de Gª Lorca 
* PINTAR COMO UN NIÑO el musical para entender a Picasso 
* LA HISTORIA EN CLAVE DE SOL un paseo por la historia de la música

TALLERES LÚDICO EDUCATIVOS
* MICROTEATRO BILINGÜE 
* FLAMENJUGANDO 
* CIRCO Y ARLEQUINES 
* DEPORTE Y CIENCIA 
* ILUMINACIÓN Y SONIDO DE ESPECTÁCULOS 
* INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS 
* GIMKANA LORQUIANA 
* GIMKANA PICASSIANA 
* JUEGO Y TEATRO 
* INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 

Más información en el tlf. 661292775; 
clusterosaleda@gmail.com y en www.ieslarosaleda.com 

UN PROYECTO DE CULTURA EMPRENDEDORA DEL IES LA ROSALEDA 
Consulta fechas y actividades y solicita los cuadernos didácticos e información detallada sobre cada propuesta.